Durante el mes de julio, el Dr. Manuel Bernal, especialista del Hospital Quirónsalud Valencia, presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello habló con diferentes medios como Castellón Plaza, Valencia Plaza, Levante, Las Provincias y Onda Cero sobre el tratamiento de las patologías que se pueden llevar a cabo con el láser CO2. El médico y cirujano especialista en cáncer de laringe, contó en entrevista con Amparo Piqueres para el programa diario Más de Uno Valencia, los beneficios de esta técnica con la cual lleva realizando cirugías en España desde hace casi 3 décadas.
¿Qué es el Láser CO2?
El Láser de dióxido de carbono es una técnica que en medicina permite tratar multitud de patologías además de tener muchas otras aplicaciones prácticas. Este láser emite radiación IR (Radiación Infraroja), lo que permite tratar tumores de manera poco invasiva, precisa y directa.
¿Qué tipo de tumores se pueden abordar con esta tecnología?
Además de servir para realizar tratamientos para la piel, el láser CO2 también se usa para tratar tumores benignos o malignos. Los tumores malignos afectan mayormente a la laringe y se manifiestan a través de la disfonía o cambios de voz persistentes (usualmente por más de 2 o 3 semanas), lo que puede conllevar eventualmente a una pérdida de la voz.
EOV cuenta con especialistas en la atención quirúrgica de las patologías que afectan faringe y laringe, conoce aquí este y otros servicios que te ofrecemos.
¿Qué ventajas tiene el uso del láser CO2 sobre otros métodos más convencionales?
Esta técnica evita la incisión externa a la hora de tratar un tumor en la zona de la laringe, por lo que es mínimamente invasiva y significa además una recuperación más rápida. La utilización de este láser evita por otro lado la realización de una traqueotomía y en consecuencia se superan la mayoría de riesgos que ésta puede conllevar como el daño a la tráquea, la glándula tiroides o los nervios del cuello.